BallArte Festival II Edición
BallArte Festival 2021 transcurrió entre los días 30 de julio y 8 de agosto de 2021 y sus actividades se desarrollaron en seis núcleos poblacionales del Valle de Benasque: Anciles, Benasque, Cerler, Sahún, Castejón de Sos y Eresué. El equipo de BallArte Festival lo conformaron un grupo de 37 jóvenes, en su mayoría aragoneses o relacionados profesionalmente con la Comunidad Autónoma de Aragón, y de diferentes ámbitos: músicos, bailarines, actrices, investigadores, trabajadores sociales y técnicos. Las actividades de BallArte Festival 2021 se organizaron en torno a 3 líneas de acción: la vertiente artística, la vertiente social y la vertiente pedagógica, siento todas ellas de carácter público, dirigidas a toda la población del Valle de Benasque y de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como abiertas a los turistas nacionales e internacionales del Valle de Benasque. Dichas actividades fueron ideadas en conversación con el Ayuntamiento de la Villa de Benasque, la Escuela de Música La Ball, el Centro de Integración Social “El Remós” y la Asociación Mos Achudem, a fin de garantizar el carácter público y el espíritu comunitario de la programación del festival.
BallArte Festival 2021 comprendió un total de 8 conciertos, realizados en casonas, palacios, plazas y santuarios históricos (Casa Suprián, Casa Cornel, Palacio de los Condes de la Ribagorza, Plaza Borda Albar, Santuario Guayente), y en espacios naturales (Pla de Clot); 1 pasacalles en el centro histórico de Benasque con la participación de más de 20 músicos y artistas, icluidos integrantes del Centro de Integración Social “El Remós”; 4 conferencias y 4 mesas redondas impartidas por Personal Docente e Investigador de los Departamentos de Filosofía, Historia del Arte y Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid; 3 talleres de integración social a través de la música y el movimiento en colaboración con el Centro de Integración Social “El Remós” ; 3 talleres de escritura y música destinada a población envejecida y pequeños núcleos rurales del Valle de Benasque en colaboración con la Asociación Mos Achudem; y 2 talleres de canto en colaboración con la Escuela de Música de la Ball.