Hoy ya es mañana es un proyecto expositivo que a través de esculturas de pared y de suelo, Mario Molins enfrenta el concepto de paisaje y de territorio.
La construcción de un paisaje implica la ruptura con el territorio.
Nunca llegaremos a entender la totalidad del territorio, necesitamos seccionarlo, seleccionarlo y convertirlo en paisaje.
Una obsesión nos remueve, humanizar la existencia que nos rodea para intentar comprenderla.
Humanizar tiene un alto coste, no podemos humanizar sin coaccionar ni diseccionar, esto implica romper.
Romper a través de nuestro intelecto es discriminar elementos.
Diseccionar a través de nuestras emociones es separar nuestras condiciones natural y humana.
Nunca lo conseguiremos, No somos un árbol, que entiende la composición del suelo,
la temperatura y humedad del aire, la lluvia, la luz y sabe (el árbol) como ubicarse simplemente para resistir, sin pretender nada más que existir.
¿Qué nos queda a nosotros?
En medio de un mar que se ha secado, ahí está el porvenir del ser humano, roturando para intentar sacar riqueza (humanizada) de un suelo que ya es rico simplemente por existir.
Nosotros deberemos buscar el modo de cómo existir, reconectando con el territorio, cultivando una mirada olvidada.
De este modo, para que tomemos conciencia de lo que supone interpretar el territorio, este artista altoaragonés toma maderas de árboles caídos, les aplica algo tan humano como cortar de manera recta, creando unos "paisajes tablonados", quitándole la esencia al árbol descubre en su interior el paisaje que éste interpreta sobre el territorio que habitó.
Sala de Exposiciones, Fundación Hospital de Benasque (Llanos del Hospital)
Mario Molins (Binéfar, 1983). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona con estudios de doctorado. Es un artista de espíritu inquieto y fuerte vinculación con la Naturaleza. De trayectoria expositiva amplia, al igual que sus menciones y premios, en este apartado cabe destacar el reconocimiento otorgado en 2016 por la Asociación de críticos de arte de Aragón como mejor artista aragonés menor de 35 años. Su obra está en numerosas colecciones públicas y privadas, como es el caso de "Catharsis" una monumental obra realizada en el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza. Para descubrir los orígenes y la esencia de la obra de este artista sólo hay que ver en YouTube su emocionante vídeo "Mi abuelo es un olivo".
El acto de inauguración de la exposición incluirá una degustación de vinos de Bodegas Balminuta. Horarios de la exposición:
10:00 a 12:30 am
• 1 al 5 de Agosto
• 8 al 11 de Agosto
• 16 y 17 de Agosto
• 22 al 24 de Agosto